Gracias a todos lo que en algún momento decidisteis que vuestro tiempo estaba bien empleado entrando a nuestro blog.

martes, 24 de abril de 2012

SANT JORDI


Según la tradición popular, San Jordi ea un militar romano nacido  en el siglo III en la Capadocia, (Turquía). El santo, que servía bajo las órdenes del emperador Diocleciano, se negó a ejecutar un edicto del emperador que le olbigaba a perseguir a los cristianos y por esta razón fue martirizado y decapitado por sus coetáneos. Muy pronto se empezó a venerar como santo en la zona oriental del Imperio Romano y enseguida aparecieron historias fantásticas ligadas a su figura.
La gesta de san Jorge y el Dragón, se hizo popular en toda Europa hacia en siglo IX bajo el nombre de "Leyensa Aúrea" y fue recogida por el arzobispo de Génova, Iacopo da Varazze, más conocido como Iacobus de Voragine, en 1264, en el libro "Legenda Sanctorum". En esta versión, sin embargo, la acción transcurria en Libia.
La versión de la leyenda más popular en Cataluña explica que en Montblanc, (Conca de Barberá), vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba para el monstruo a una persona escogida por sorteo. Un día la suerte señaló a la hija del rey, que habría muerto de no ser por la aparición de un apuesto caballero con armadura que se enfrentó al dragón y lo mató. La tradición dice que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas...de aquí surge la tradición de regalar dicha flor!!!
Por otra parte el que se regalen libros corresponde a la elección del día 23 de abril como el "Día del Libro" debido a la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no fue el mismo día, ya que Shakespeare, su muerte corresponde al calendario juliano, que sería el 3 de mayo del calendario gregoriano,  y Cervantes falleció el 22 aunque fue enterrado el 23. También coincide con la fecha de nacimiento de William Wordsworth (1850) y el fallecimiento de Josep Pla, (1981). La propuesta fue presentada a la UNESCO con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho del autor. El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia general de UNESCO aprobó la propuesta de París, a partir de la cual, el día 23 de abril sería "El Día Internacional del Libro y del Derecho del Autor"












No hay comentarios:

Publicar un comentario