Gracias a todos lo que en algún momento decidisteis que vuestro tiempo estaba bien empleado entrando a nuestro blog.

lunes, 27 de febrero de 2012

Nuevo reto superado!!!

Bueno..la semana del GSM ha pasado rápida pero no desapercibida, aunque la recesión económica que estamos sufriendo, (me incluyo en ese estamos, jaja..al mal tiempo buena cara), hace que este año haya sido menos duro que años anteriores.
El lunes ha sido un dia buenísimo..porque me he propuesto los 3000 metros swim y los he conseguido de verdad, sin apenas despinarme..si no hubiera sido porque mi vejiga había llegado a su límite de capacidad podría haber conseguido al menos 500 m. más.

domingo, 26 de febrero de 2012

Recuperación TOTAL!!!!!!

Semana profesionalmente floja..debe ser la previa al GSM...http://www.mobileworldcongress.com/index.html....que si será una semana muy productiva para la hostelería en Barcelona.
En cuanto a lo deportivo..el viernes volví a la rutina:
Viernes: 2500 m. swim
S: fitness tren superior..dorsales + tríceps.
D. 16,5 km. de run por la playa en ayunas...ha sido estupendo el rato, la playa llena de gente, el paseo con mucha mas gente todavía..y al llegar a casa me he dado el siguiente regalo....jajaja...desayuno continental!!!!
Zumo de naranja recien exprimido + tostadas de plan blanco con mantequilla + 3 huevos revueltos  con jamón ibérico, ( de los jamones de mi amigo Jose que será un gran empresario del sector), yogur desnatado. 
Y aquí queda un tema muy guapo que agregar a vuestra lista de reproducción del gimnasio..http://www.youtube.com/watch?v=gR8VDcrPRQU

jueves, 23 de febrero de 2012

KILIAN JORNET

Jornet nació el 27 de octubre de 1987 en Castellar de n'Hug (Barcelona), hijo de Eduard Jornet y Núria Burgada. Su padre es guía de montaña y guarda del refugio de Cap de Rec, en los Pirineos gerundenses. Su madre es profesora de deportes de montaña, ocupándose del Centro de Tecnificación de Esquí de Cataluña. Su hermana pequeña, Naila, forma parte del equipo español de esquí de montaña. Con tres años subió a su primer 'tresmil', al Tuc de Molières, en la Val d'Aran. Con cinco ya coronó la cumbre de los Pirineos, el Aneto. Con seis hizo su primer 'cuatromil' subiendo al Breithorn, en los Alpes de Italia y Suiza. A los diez hizo la travesía de un lado a otro de los Pirineos. Desde 2004 se le considera "Esportista de Alt Nivell" por el Consejo Catalán de Deportes y el Consejo Superior de Deportes en la categoría de Montaña y Escalada.

lunes, 20 de febrero de 2012

CALAMBRES!!!!!!!

He pasado una divertida noche de calambres en las piernas debido a la falta de sales minerales y leve deshidratación que he sufrido durante estos tres días..casi nada..arrrrg!!!! Pero de esto se sale reforzado..jaja..siginifica que queda menos para la recuperación!!!
La recuperación va "despacio" pero esto hace que este acumulando una vitalidad..me he dedicado a leerme el tutorial que nos entrego Josef Ajram en el curso de "Day Trader" al que asistí ya que no había tenido mucho tiempo para dedicarle, ya que le trabajo y el deporte me ha tenido bastante límitado; y a ver vídeos que me han dado mucha más energía para la preparación que tengo entre manos..aquí os dejo un ejemplo de fuerza y ganas de superación, energía, buena onda..Rafael López Ordoñez..un sevillano con dos cojones..http://www.youtube.com/watch?v=ptZ-fdzTU0M

Otro día más K.O.

Bueno..pues al pájaro le han cortado las alas..llevo tres días sin poder salir de casa, ni llevar una alimentación normal, o mejor dicho, casi sin alimentación..jaja, menos mal que tengo a mi lado a lola cuidándome, que siempre esta ahí cuando la necesito!!! Sin deporte, trabajo, fuerzas...conclusión = LOCURAAAA!!!!
Pero bueno, al menos empiezo a notar una leve mejoría que espero termine en mejora 100% en las próximas 24 horas...porque la inactividad es contraproducente para un tipo altamente enérgico como yo.
Pero mañana empieza una nueva semana cargada de propósitos..y una nueva aventura divertida que tengo entre manos!!!
Buenas noches..

domingo, 19 de febrero de 2012

VIERNES+SÁBADO = KO

Algún maldito virus se ha adueñado de mi cuerpo sin permiso y he pasado dos días que iguales no los recuerdo!!!39 grados de fiebre y problemas gastrointestinales que me han imposibilitado cualquier tipo que actividad física distinta del estar tumbado en la cama 24 horas seguidas..yo..que siempre estoy con las baterías a tope!!!
Tras esto, por si no fuera suficiente, se ha puesto una vez más en entredicho la sanidad pública, dado que fui de urgencia al Hospital de San Pablo..en el cual querían cobrarme 211€ por no llevar la tarjeta sanitaria, ya que decian que ellos sólo tienen base de datos de los pacientes empadronados en Cataluña, y que si no tenían mis datos no podrían atenderme sin coste añadido, cosa que sabía que era incierta, pero que mi estado de ánimo no me hizo poner la queja que debía haber puesto; y mucho más aumentó mi enfado cuando me derivaron a otra clínica, Hospital Dos de Mayo, y ellos si que pudieron encontrar mis datos sólo utilizando mi nombre y número de DNI..que curioso, verdad???pero cuando creía que se habría solucionado mi problema..paso a observación, me auscultan y avisándome de antemano que el tiempo de espera es de unas dos horas me invitan a retirarme a la sala de espera de urgencias..pero cuál es mi sorpresa cuando esas dos horas de espera se convirtieron en 5:15 h. ...que bueno verdad..LA SANIDAD PÚBLICA FUNCIONA!!!

jueves, 16 de febrero de 2012

La recuperación y las competencias de los deportes de resistencia, como la carrera y la natación de grandes distancias, las competencias de tenis y los triatlones donde se mantiene una actividad continua por mas de 80 minutos.
Los rangos que se dan a continuación son de un plan de alimentos para atletas entre 55 y 75 kilogramos de peso, que es en el rango que yo me encuentro, (70,9 kg.). 
La ingesta diaria de proteínas se basa en 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Las raciones de cereales, tubérculos, frutas y verduras pueden variar dependiendo de la intensidad y duración de las sesiones de entrenamiento. Es recomendable ingerir las raciones de energía que se sugieren y variar las raciones de carbohidratos de acuerdo al apetito de cada persona. Se aconseja llevar un récord semanal de peso para controlar las necesidades energéticas. 

La dieta debe ser alta en carbohidratos complejos: el 55-60% de las necesidades de energía deben provenir de alimentos ricos en carbohidratos, ya que se transforman posteriormente en glucosa, que es la fuente de energía preferida para que trabajen los músculos. Estos alimentos son el pan, arroz, pasta, cereales, frutas y tubérculos. Se pueden ingerir raciones adicionales de carbohidratos unos días antes de la competencia, para saturar el hígado y los músculos de glucógeno (la forma como se almacena la glucosa).
Líquidos: debe mantenerse el cuerpo bien hidratado durante y después de los entrenamientos y las competencias.
Debe tenerse cuidado con el consumo de bebidas que contengan cafeína.

La dieta debe ser baja en grasas: deben evitarse alimentos con alto contenido de grasa. El consumo de una pequeña cantidad de grasa es necesaria para una buena salud, especialmente para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energía para el trabajo muscular, por lo que es conveniente consumir alimentos con bajo contenido de grasas y evitar el uso de grasa adicional como la mantequilla, margarina, crema y mayonesa.

La dieta debe ser moderada en proteínas: los atletas de resistencia necesitan incrementar sus raciones de proteínas para asegurar una adecuada recuperación de los músculos después del ejercicio. Para esto no es necesario incrementar el consumo de proteínas con suplementos proteínicos, simplemente consumir mayor cantidad de alimentos con proteínas.
Se recomienda una ingesta diaria de una ración de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal, donde una ración equivale a 30 gramos de carne roja, pollo sin piel o pescado, un huevo entero ó 250 mililitros de leche descremada.
Fibra: los atletas de resistencia generalmente necesitan ingerir mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra porque son muy llenadores.
La siguiente dieta se sugiere para este tipo de atletas:
Desayuno
2 vasos de agua al levantarse.
2 tazas de cornflakes con una taza (250 ml) de leche desnatada ó 2 rebanadas de pan tostado con un huevo, o con 30 gramos de queso, o atún.
Tomate rebanado o vegetales verdes al gusto.
1 pieza de fruta fresca, ó ½ taza de zumo.
Té o café descafeinado con un poco de leche desnatada si desea.
A media mañana
2 rebanadas de pan con mermelada o miel, ó una rebanada de pan con un plátano grande.
2 vasos de agua.
Comida
90-120 gramos de carne roja magra ó pollo, ó 180-240 gramos de pescado asado o al vapor, ó 2-3 huevos con 30 gramos de queso fresco o desnatado.
2 patatas medianas con ½ taza de legumbres, ó 2/3-1 taza de arroz o pasta con ½ taza de legumbres, ó 2-3 rebanadas de pan.
Zanahorias o vegetales verdes al gusto.
1 pieza de fruta fresca o una taza de ensalada de frutas con ½-1 taza de leche desnatada o yogurt.
2 vasos de agua.
A media de la tarde
1 pan integral con miel o mermelada.
30 gramos de queso, ó 200 gramos de yogurt desnatado, ó 1 taza de leche desnatado.
Cena
Un sandwich con 60 gramos de pollo, o jamón bajo en grasa, o atún, o queso, ó 2 huevos.
Ensalada de vegetales al gusto.
Una pieza de fruta fresca.
Café o té descafeinado con un poco de leche desnatada si desea. 2 vasos de agua.
Consumo de leche
500 mililitros diarios de leche desnatada.
Los alimentos se deben consumir 2 ó 2 ½ horas antes del entrenamiento.
Recomendaciones:
Repartir el consumo de alimentos a lo largo del día y dar tiempo para la digestión antes del entrenamiento.
Incrementar el consumo de raciones de pan ó tubérculos si es necesario, para mantener el peso corporal ó para el almacenamiento de glucógeno dos ó tres días antes de la competencia.
Beber agua durante todo el día.
Evitar las grasas y los aceites, los alimentos fritos.
Si es necesario comer mayores cantidades de alimento, reducir el consumo de alimentos altos en fibras.
 

Dietas para Deportes de Fuerza
El propósito de estas dietas es proporcionar una nutrición adecuada para el entrenamiento, la recuperación y las competencias de deportes de fuerza como el futbol, hockey, básquetbol y fisicoculturismo.
Los rangos que se dan a continuación están elaborados para atletas entre 75 y 100 kilogramos de peso. El consumo diario de proteína se basa en 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Las raciones de cereales y tubérculos pueden variar dependiendo de la intensidad y la duración de las sesiones de entrenamiento. Es conveniente consumir las raciones de proteínas como se sugiere y variar las raciones de carbohidratos dependiendo del apetito de cada atleta. Se recomienda un control de peso semanal para controlar la ingesta de energía.

La dieta debe ser alta carbohidratos complejos: los alimentos como el pan, el arroz, las pastas, los cereales de caja, las frutas y los tubérculos deben incluirse en cada una de las comidas a lo largo del día. Los fisicoculturistas desean incrementar la masa muscular por lo que tienden a usar las proteínas como fuente de energía, pero esto no es conveniente ya que se producen productos de desecho extras que provocan que los riñones trabajen mas.
Líquidos: se debe mantener el cuerpo bien hidratado durante y después del entrenamiento, también durante las competencias para ayudar a la eliminación de los productos de desecho.

La dieta debe ser baja en grasas y aceites: debe evitarse el consumo de alimentos con alto contenido de grasas. El ingerir una pequeña cantidad de grasas es necesario para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energía para el trabajo muscular, por lo que es preferible escoger alimentos con bajo contenido de grasas y evitar añadir margarina, mantequilla, aceite, crema y mayonesa a los alimentos.

La dieta debe ser moderada en proteínas: los atletas necesitan incrementar el consumo de raciones de alimentos con proteínas para asegurar un adecuado restablecimiento y crecimiento de los músculos (en tamaño ó fuerza), pero no a expensas de alimentos ricos en carbohidratos. El tiempo de consumo de proteína es mas crítico (pequeñas cantidades a lo largo del día para ayudar a controlar el hambre y una cantidad mayor inmediatamente después del entrenamiento, dentro de las siguientes dos horas). Los suplementos de proteínas y carbohidratos son convenientes para consumir inmediatamente después del entrenamiento. Hay que evitar el consumo de grandes cantidades de proteínas 3 horas antes de la competencia ó de los entrenamientos. Los atletas que desean perder grasa corporal y adquirir mas tono muscular para una competencia deben ingerir una ración diaria de alimentos con proteína por cada 5-8 kilogramos de peso corporal, en donde una ración equivale a 30 gramos de carne roja magra, pollo sin piel o pescado, 1 huevo entero ó 250 mililitros (1 taza) de leche desnatada.
Fibra: debido a que los atletas de fuerza deben consumir en ocasiones grandes cantidades de alimentos para mantener ó incrementar el peso corporal deben consumir alimento ricos en fibra de una manera moderada, ya que son muy llenadores. Es conveniente que elijan alimentos con menor cantidad de fibra como el pan blanco, bollos y panecillos que no estén elaborados con harina integral. No son necesarias grandes cantidades de verduras, pero es importante que se incluyan en la dieta cuando menos una vez al día.


La Cafeina y el Rendimiento
La cafeína es probablemente la droga disponible más popular en todo el mundo. La cafeína se encuentra en las hojas, las semillas y el fruto de la planta del café. La cafeína actúa como un estimulante ligero en el sistema nervioso. Aumenta la atención, la alerta y la habilidad mental. El consumo de cafeína también tiene efectos negativos como, la producción de ansiedad en algunas personas, desórdenes gastrointestinales, nerviosismo, irritabilidad, insomnio e incapacidad para concentrarse. El uso de la cafeína en los deportistas ha provocado mucha controversia, ya que los efectos negativos pueden alterar el rendimiento de los atletas. Algunos estudios muestran que el consumo de la cafeína antes del ejercicio, puede aumentar el rendimiento del deportista, sin embargo, otros estudios muestran que la cafeína no beneficia en nada a los atletas. Debido a estos estudios, existen muchas teorías sujetas a discusión.
El Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico de los Estados Unidos pusieron en la lista de drogas prohibidas a la cafeína en grandes dosis. Si una concentración en la orina de 12 microgramos de cafeína por litro de orina da positivo en la prueba de drogas para cafeína, esto trae como resultado la descalificación del atleta. Estos niveles ilegales de cafeína se detectan en el organismo si durante 2 ó 3 horas se consumieran 7 tazas de café, 16 refrescos de cola, 34 tazas de té helado u 11 cápsulas de medicamentos para el dolor de cabeza que contienen cafeína. Como puede verse, esta cantidad es muy elevada, y los beneficios sobre el rendimiento de los atletas, se han observado en niveles que equivalen a 2 ½ tazas de café.
Si se decide consumir cafeína antes del ejercicio, es conveniente tomar en cuenta los siguientes consejos:
La cafeína es un diurético que estimula la pérdida de agua. Es necesario beber líquidos extra para compensar las pérdidas de fluidos.
El consumir de 3-6 miligramos de cafeína por kilogramo de peso corporal una hora antes del ejercicio, puede mejorar la resistencia en actividades que se prolongan por más de una hora.
El consumir dosis no mayores a 6 miligramos de cafeína por kilogramo de peso corporal, puede minimizar los efectos negativos de la misma.
Nunca se debe probar el consumo de cafeína por primera vez antes de una competencia. Los efectos psicológicos varían entre las diferentes personas y, depende de la dosis y la frecuencia con que se ingiera cafeína, de la composición corporal y de los niveles de ansiedad de cada individuo.
NOTA:
Aquellas personas con problemas de vejiga como la cistitis, deben abstenerse de consumir cafeína. También aquellas personas que padezcan enfermedades del corazón, glaucoma y quistes en el pecho.


Necesidades del Deportista
La importancia de una alimentación adecuada es un hecho conocido por los deportistas y sus entrenadores. Para los que se dedican a la competición, tiene un objetivo: mejorar sus marcas. Para los aficionados que practican deporte por pasatiempo o con la idea de mejorar su salud o su figura, el objetivo de una alimentación adecuada es satisfacer las necesidades nutritivas, evitando tanto las carencias como los excesos. Por tanto es fundamental, que quienes practiquen deporte se alimenten en consecuencia.
Energía
Las necesidades nutricionales dependen de la edad, estilo de vida, estado de salud, y en especial, del tipo de actividad física. La dieta debe ser equilibrada para conseguir un óptimo rendimiento deportivo. La ingesta energética debe cubrir el gasto calórico y permitir al deportista mantener su peso corporal ideal.
Proteínas
Se recomienda que las proteínas supongan alrededor del 10-15% de la energía. Se comprende fácilmente que el deportista ansioso de mejorar su desarrollo muscular tenga la tentación de exagerar la ingesta de proteínas. Pero, las necesidades no superan los 2 g de proteínas por kg. de peso y día.
Estos requerimientos son cubiertos ampliamente por la ingesta razonable de carne, huevos, pescado y productos lácteos. Un exceso de proteínas en la alimentación puede ocasionar una acumulación de desechos tóxicos y otros efectos perjudiciales para la buena forma del deportista.
Grasas
La ingesta óptima de grasas en deportistas debe ser de un 30-35% de las calorías totales. Tanto un exceso como un aporte deficitario de grasa puede desencadenar efectos adversos para el organismo. Si el contenido lipídico de la dieta es bajo, existe el riesgo de sufrir deficiencias en vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales. Si por el contrario, la dieta tiene un contenido excesivo de grasa el rendimiento físico es menor, y además, favorece la aparición de una serie de alteraciones como la obesidad, problemas digestivos y cardiovasculares.
Hidratos de Carbono
Las recomendaciones de carbohidratos para deportistas son de 50-60% del total de las calorías ingeridas, correspondiendo menos del 10% a los hidratos de carbono simples (azúcar, dulces …) y el porcentaje restante a los hidratos de carbono complejos (cereales y derivados, verduras, patatas …).
En general, los deportistas deberían consumir una dieta relativamente alta en carbohidratos para optimizar la disponibilidad de glucógeno muscular durante períodos de entrenamiento intenso y competición y así obtener una mayor resistencia deportiva.
Agua
En condiciones normales, necesitamos alrededor de tres litros diarios de agua para mantener el equilibrio hídrico (un litro y medio en forma de bebida y el resto a través de los alimentos). En caso de un esfuerzo físico importante las necesidades de agua aumentan, pudiendo perderse hasta más de dos litros por hora. Es aconsejable, beber antes, durante y después del ejercicio físico, sobre todo en los deportes de larga duración.
Minerales
Las mujeres con una gran actividad deportiva, en las que suele producirse ausencia de la menstruación, las necesidades de calcio aumentan y hay que incrementar el aporte de este mineral para compensar sus bajos niveles estrogénicos y su menor absorción intestinal de calcio. Por lo que se recomienda una alimentación rica en productos lácteos (leche, queso, yogur …).
Se ha observado que las necesidades de hierro de las personas que practican habitualmente deporte son mayores que las de una persona sedentaria. Ello se debe a que sus pérdidas son superiores y a que tienen unos niveles de hemoglobina en sangre. Además, la mujer debe compensar las pérdidas que se producen a través de la menstruación. En el caso de mujeres deportistas es conveniente aumentar el consumo regular de alimentos ricos en hierro (carne, huevos, legumbres …).
Vitaminas
En lo relativo a las vitaminas, se ha demostrado que la capacidad física disminuye cuando hay una carencia de las mismas. A partir de este hecho se ha extendido la creencia de que un suplemento vitamínico puede incrementar el rendimiento en una práctica deportiva. Pero todos los estudios realizados hasta ahora han llegado a la conclusión opuesta: una adición de vitaminas no mejora el rendimiento físico.
Un aporte suplementario de vitaminas sólo puede ejercer un efecto beneficioso en el rendimiento de las personas que tengan un déficit vitamínico. Pero éste no es el caso de la persona alimentada de forma equilibrada.

Ritmo de las comidas
El reparto del total energético en el transcurso del día es extremadamente importante para una buena utilización de todos los nutrientes ingeridos. A igual proporción, a un mayor número de comidas corresponde un rendimiento mejor, se evitan así las fatigas digestivas y los accesos de hipoglucemia. Una buena distribución de la energía consistiría en efectuar cuatro comidas diarias.
Desayuno: 15-25%
Almuerzo: 25-35%
Merienda: 10-15%
Cena: 25-35%

El estado nutricional óptimo no se alcanza mediante las comidas previas a la competición, ni siquiera mediante las pautas de alimentación seguidas los días inmediatamente anteriores a la prueba. Un buen estado de nutrición es el resultado de unos hábitos alimentarios practicados adecuadamente y durante mucho tiempo, con regularidad, no una cuestión de unas pocas comidas.

martes, 14 de febrero de 2012

FELIZ SAN VALENTÍN

Pese a que este día realmente no signifique más que un poco más de materialismo en una sociedad hoy en día no apta para ello..es bonito dedicar algo más de tiempo del que debemos dedicar habitualmente para recordarle a nuestras parejas porque estamos junto a ellas...unas palabras bonitas para el que no quiera gastar..que eso reconforta como si del mejor diamante se tratase!


lunes, 13 de febrero de 2012

Hoy entreno express con Roger, hemos hecho 30 minutos de carrera a una velocidad media de 12,6 km/h y a continuación 550 m. de piscina..todo en casi 45 minutos..entreno corto pero intenso y divertido, que tampoco han faltado las risas, y ese es un entreno cojonudo!!!
Mañana a volver al trabajo después de dos estupendos dias de descanso laboral. A seguir en la búsqueda de la bici de triatlon que tengo que comprarme...que ya he visto muchaaaas, pero la economía juega un importante papel, ya que para tener una bici que te vaya a dar juego en el tiempo, debes hacer una inversión importante, consejo que me han dado muchos entendidos en el sector con los que he hablado. 

Aquí os dejo un enlace del closing party de ibiza..sobran las palabras..y que pasen los días rápido, que vuelva el calor y la fiesta a la isla blanca..http://www.youtube.com/watch?v=E2AM9ma-N30



domingo, 12 de febrero de 2012

SPINNING YEAH!!!!!

Hoy, domingo 12 de febrero, he acudido por primera vez a una clase de spinning guiada por monitor. Pero........
¿QUIÉN DIJO MIEDO???
En total 50 minutos de pedaleo muy duro, mucha resistencia. Rodeado de muchos amantes del deporte, la sala llena de gente.
He conocido a una pareja que me han puesto en contacto con una asociación que se llama "FASTTRIATLON"...un lugar dónde entran en simbiosis profesionales y amateurs..aquí os dejo el enlace para que vosotros mismos averigüeis quiénes son y cuáles son los motivos que los mueven...http://www.fasttriatlon.com/

sábado, 11 de febrero de 2012

CONGRATULATIONS!!!!

Dicho y hecho!!!
Vengo que no quepo dentro de mi..jajaja!!!2500 metros conseguidos..120 largos de piscina que fácilmente podrían haber sido algunos más..pero como hace Usain Bolt para no rebentar todos los récords..no voy a ponerme el límite alto y asi la motivación me irá marcado muchos nuevos nuevos objetivos! Pero por hoy...estoy contentísimo..ya he compartido la noticia con todo mi círculo...jajajajaja

Aquí os dejo otra de las pildoras motivadoras que tomo antes de los entrenos...en el minuto 2 el cambio es fantástico!!! A disfrutar amig@s!!!!! Y recordad..aprovechemos las facultades que tenemos..que son muchas!!!http://www.youtube.com/watch?v=eUiefErSR9s

La cuenta antrás toca a su fin...

Hoy he visto el vídeo de Nick Vujicic, y me he planteado hacer una cosa.
Estaba con la cuenta atrás para lograr subir otros 500 metros en la piscina, y me lo he planteado de la siguiente forma..porque he de esperar tanto tiempo, si por suerte he nacido con unas buenas facultades físicas y mentales que me harán poder superar este reto y muchos más de los que tengo propuestos. Y así lo haré..mañana voy a la piscina y se que lo voy a conseguir..porque quiero y porque tengo claro que puedo, y ademas por toda la gente que le gustaría hacer algo como eso pero por  determinadas limitaciones no pueden.
Para mi es un paso de gigante en mi triathlon-training..porque no se si llego a la decena de veces que me he metido en la piscina y la mejora es muy buena.
Por eso el siguiente número en mi cuenta atrás es el....


Nick Vujicic

Ya conocía este vídeo desde hace tiempo, pero creo que es un buen momento mostrarlo y más adelante entendereis porque..!!
Simplemente..EXTRAORDINARIO!!!http://www.youtube.com/watch?v=jziFEBgHFTM

viernes, 10 de febrero de 2012

6 seguidores y subiendo..y ya tengo uno que no es de la familia!!!!jajajaja!!!

Hoy sesión larga de entreno..dos horas dándole caña al tren inferior del cuerpo..y hoy si he abusado para ver hasta dónde llegaba..y he llegado lejos...jaja!!!!
Seguimos con la cuenta atrás...
 

Hoy hemos estrenado un nuevo plato en la carta del restaurante..RODABALLO, TRINXAT, JUGO DE MARISCO CON PIÑONES Y BROTES Y CRUDITÉ DE ACELGA..que nos las han traido hoy recién cortadas, lo que se dice de la tierra al plato, y eran una delicia..una hoja carnosa y llena de sabor y una penca blanca y suave!!!!! Y ha sido un éxito, la gente lo ha recibido con mucho gusto..hemos obtenido muchas felicitaciones..que de eso también se nutre uno!!!
Buenas noches y hasta mañana a tod@s!!!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Dj A-Trak

Alain Macklovitch o A-Trak, (nacido el 30 de marzo de 1982, en Quebec, Canadá), es remezclador, productor y uno de los discjockeys más reclamados y cotizados del planeta.
Conocido por ser el malabarista de los platos que acompaña en directo a Kanye West, el canadiense empezó a pisar el acelerador con quince años, cuando ganó su primer DMC World DJ Championship y desde entonces no ha dejado de trabajar y agrandar su reputación. A-Trak fue el primer DJ en ganar las tres competiciones más importantes de DJ (DMC, ITF y Vestax), además de ser el primer DJ en ganar cinco campeonatos del mundo. Él fue un miembro honorario del prestigioso, ya desaparecido grupo de DJ Invisibl Skratch Piklz, and a member of The Allies alongside frequent collaborator DJ Craze.
Instalado en algún punto intermedio entre el hip hop y la música electrónica, A-Trak publicó en 2007 el frenético “Dirty South Dance”. Macklovitch es el hermano menor de David Macklovitch del grupo Chromeo, con el que fundó la discográfica Audio Research desde 1997 hasta 2007.5 Él, junto con Nick Catchdubs fundó la discográfica Fool's Gold Records en 2007.
Ha aparecido en la portada de múltiples revistas, incluyendo URB (dos veces), BPM y Status.
En 2004 Kanye West lo reclutó como su DJ personal para las giras, y ha trabajado estrechamente con él desde entonces, incluyendo actuaciones junto con el rapero estadounidense en MTV especiales, Grammys y varios MTV Video Music Awards.
En febrero de 2010, se anunció que A-Trak realizaría shows en vivo con Travis Barker, quien había trabajado previamente con su amigo común, el difunto DJ AM.
A-Trak se ha convertido en un icono de la cultura de calle, colaborando con Nike, New Era, Kidrobot, y Zoo York. Su hermano es el cantante principal en la aclamada banda de electro-pop Chromeo. El último par de años se ha producido trizzy giras en estadios y festivales de todo el mundo, además de producir el álbum debut de Kid Sister Ultraviolet, canciones con Lupe Fiasco, y versiones originales con Stones Throw, y Kitsune.
Ha colaborado en el juego DJ Hero 2. Ha hecho dos "mezclas" para el juego (que se podrán ver en YouTube más adelante) y también se utilizan algunos de sus temas, como "Say Whoa" y sus remixes de Yeah Yeah Yeahs y MSTRKRFT.
En 2010 llegó un gran éxito mundial: "Barbra Streisand" de Duck Sauce, grupo formado por él y por el DJ Armand Van Helden. En 2011 han presentado otro rompepistas el tema "Big Bad Wolf", es el nombre de la nueva canción del dueto Duck Sauce. "Big Bad Wolf" fue lanzado en la radio de la BBC, en la melodía emplean el sonido de lobos aullando, parecido al que se presenta en las películas de suspense y terror.
Mirad que "tontería" de fiesta en el Madison Square Garden....http://www.youtube.com/watch?v=DZow5wGtmuQ

 

EL CARDO: OTRO REGALO DEL MES DE FEBRERO

Los cardos, al igual que las alcachofas, constituyen un alimento ideal para para la salud del hígado y de la vesícula . Ambos son muy ricos en cinarina . Este componente posee propiedades coleréticas, es decir produce la producción de bilis por el hígado. Al aumentar la bilis favorece la digestión de los alimentos e impide la aparición de una serie de trastornos relacionados con una mala digestión relacionada con un mal funcionamiento del hígado: pesadez, acidez intestinal, gases, etc.
El incremento de la bilis contribuye, no solamente a una mayor digestión de los alimentos, sino a un descenso de los niveles de colesterol al facilitar su expulsión del organismo y reducir los niveles de producción del mismo en el hígado.La cinarina se aplica como suplemento para el tratamiento del colesterol, resultando un método alternativo a los fármacos tradicionales muy eficaz. Todo esto conlleva una descongestión del hígado. y la prevención de enfermedades de este órgano, como la hepatitis o la insuficiencia hepática. En caso de haberse producido alguna enfermedad en el hígado, la inulina , otro de los grandes componentes de esta planta, junto con el ácido cafeico se consideran hepatorregenerativos, es decir tienen la capacidad de regenerar las células de este órgano por lo que favorecen su curación.
No debemos olvidar que este componente tiene propiedades colagogas, es decir estimula la producción de jugos biliares. Al estimular la producción de la vesícula biliar, además de mejorar la digestión de los alimentos, reduce el trabajo del hígado y drena la vesícula por lo que previene la formación de piedras biliares. 
El cardo, al igual que la alcachofa, posee componentes muy buenos para eliminar líquidos del organismo. Su riqueza en ácidos ( Ácidos clorogénico, ascórbico y cafeico principalmente) junto con su contenido en cinarina y calcio convierten a este alimento en uno de los principales recursos para aumentar la orina. Esta propiedad puede ser utilizada en numerosas situaciones en que resulta conveniente incrementar la diuresis: detención de líquidos, obesidad, reumatismo, hipertensión arterial, piedras en los riñones, exceso de ácido úrico, hinchazón durante el síndrome premenstrual, etc.
Dentro del apartado del tratamiento de la obesidad, se ha de tener en cuenta que este alimento posee muy pocas calorías ( casi la mitad que las alcachofas) y un porcentaje muy elevado en agua, superior a las alcachofas.
Todo ello, junto con su contenido en potasio ( muy elevado, aunque no tanto como las alcachofas) sirven, en parte, para contrarrestar su elevado contenido en sodio. Sin embargo las alcachofas, al poseer más potasio y mucho menos sodio serían más diuréticas que los cardos y más adecuadas para todas los problemas relacionados con la eliminación de líquidos en el organismo.
Los cardos están recomendados para las personas con diabetes. Contienen un polisacarido denominado inulina que ayuda a rebajar los niveles de azúcar de la sangre. Este componente es muy habitual en las plantas de la familia de las compuestas. De hecho, a partir de la inulina obtenida de la achicoria y otros vegetales, como la cebolla o el ajo, se produce fructosa para el consumo humano. 
Es importante destacar que este componente, ademas de la reducción del nivel de glucemia en la sangre, contribuye a disminuir el nivel de colesterol, favorece la absorción del calcio ( especialmente elevado en el cardo) por lo que previene la osteoporosis , aumenta el transito intestinal con lo que previene el estreñimiento, y previene la aparición de cáncer de colon y el cáncer de mama.
Con respecto a la prevención del cáncer hay que destacar que la inulina posee propiedades bifidogénicas, es decir que, al igual que el yogur, estimula el incremento de bacterias beneficiosas en el intestino y reduce el nivel de bacterias patógenas. Todo ello determina una depuración del colon con el consiguiente beneficio para el organismo que esta menos expuesto a la aparición de enfermedades intestinales y desarrollo de tumores cancerosos.





En dirección ascendente

Bueno, en el que pintaba ser un día complicado laboralmente que finalmente ha resultado ser más que llevadero..he tenido toda la tarde para mi, un buen entreno..primer día que llego a los 2000 m. de swim, y con unas sensaciones buenísimas, me cuesta un poco controlar al 100% la respiración, motivo que ha hecho que me canse más, pero el cuerpo esta más que preparado para llegar a los 2500 m. sin problemas en un muy corto período de tiempo, tiempo límite para ello...15 días desde hoy!!!

Y comienza la cuenta atrás..
 

martes, 7 de febrero de 2012

Wally López

Nacido en Madrid, San Blas, en 1976, Ángel David López Álvarez comienza su carrera como Deejay y locutor de radio a la temprana edad de trece años. Pionero de la música House en España y con una gran inquietud musical inicia su carrera como productor y en el año 2000 lanza el sello Weekend Records, remezclando a artistas como Tiësto, Marco V, Valentino Kanzyani, Dirty Vegas, Bob Sinclar o Robbie Rivera. Muchos de sus lanzamientos son publicados con éxito en sellos de primer nivel como Defected, Underwater, Yoshitoshi o Subliminal. En ese año produce además el que será su primer hit internacional, Amman, al que siguen Patricia Never leaves the House (cuyas remezclas han sido lanzadas en theFactoria recentemente) y Disco Night, pinchados a lo largo del planeta por artistas como Pete Tong, Hernan Cattaneo o Steve Lawler, quien llega incluso a nombrarle "El hombre del momento".
Después de trabajar para multitud de sellos y artistas, decide crear, en el año 2001,
La Factoria Discos (actualmente TheFactoria) o un subsello de carácter más underground llamado Fórmula Records entre otros, todos ellos englobados dentro de Factomania Group, empresa que Wally dirige y que cuenta con áreas tan diversas cómo una agencia de management o la tienda de ropa Tremenda Shop (Madrid). TheFactoria cuenta en la actualidad con más de treinta referencias de gran repercusión internacional como Love Time, Strike Me Down, o los recientes Noche Sin Luna, Planet Earth, Burning Inside, Close To Me. Pero como productor también ha editado recientemente en sellos como Toolroom, CR2, Material o Yoshitoshi entre muchos otros y ha remezclado a artistas de la talla de Lighthouse Family, Enigma, Santana, Miguel Bosé, Cosmic Gate o David Guetta y su track Just A Little More Love, que lanza su carrera de forma internacional, como demuestra el Ibiza Dj Award que recibió en 2004 por ese remix. También ha participado en la creación, selección y mezcla de decenas de compilaciones para sellos como Toolroom, para la compañía aérea Vueling o recientemente para el prestigioso sello inglés Global Underground.
El perfil de hombre de radio de Wally también es muy relevante en su carrera. Con un programa innovador, especializado en música de baile, inició su andadura como locutor de radio a los 13 años de edad emitiendo sus sesiones en las madrugadas de Top Radio (España) durante los fines de semana. Después de pasar por emisoras como Loca Fm o Flaix Fm, Wally comienza a presentar su propio radioshow,
La Factoria, en Maxima FM, con más de 600.000 oyentes cada viernes, y que es emitido en inglés también en emisoras de Bélgica, Francia, Italia y Rusia.
Como Dj, Wally ha pinchado en los cinco continentes, en los mejores clubes del planeta. Ha tenido residencias en Pacha Ibiza, The End (Londres), Discotèque (Barcelona), Red Light (Paris), Pachá (Barcelona), Ministry of Sound (Londres) y The Mix (Paris) y actuaciones en festivales cómo Creamfields Liverpool (X aniversario), Creamfields Buenos Aires, Global Gathering, Exit Festival, Weekend Dance, Rock in Rio, Monegros Desert Festival o Creamfields Andalucia, hasta llegar finalmente a su actual residencia veraniega en el que muchos consideran el mejor club del mundo, Space Ibiza, en las fiestas Be@Space. Además Wally cuenta en su honor haber sido el primer deejay español en haber sido invitado a actuar en un concierto de Madonna (Sevilla08). Todo ello le ha posicionado, en los últimos cuatro años, como el único Dj español dentro del prestigioso Top 100 de la revista británica Dj.

Además del cariño de un público incondicional que le ha seguido durante los últimos veinte años, ha merecido el reconocimiento y respeto por parte de los profesionales del sector y de algunas marcas que en la actualidad colaboran y trabajan con un apoyo pleno en la creación y promoción de determinados productos 100% Wally. Por nombrar algunos, Oakley cómo Pioneer son en la actualidad los principales partners; los primeros suministrando originales gafas, seña de identidad de Wally y los segundos dando soporte tecnológico, siendo el madrileño uno de los Djs oficiales de la marca japonesa. Wally Lopez colabora en otros proyectos, como Movida Corona, una iniciativa que apoya a los Djs emergentes o con
Dance4life en la lucha contra el SIDA, prestando su imagen y apoyo total a la causa, en uno de los proyectos que personalmente considera más importantes y útiles de su vida. 

 

lunes, 6 de febrero de 2012

CLEMBUTEROL

Fármaco comúnmente empleado en enfermedades respiratorias como descongestionante y broncodilatador. En personas que padecen de desórdenes respiratorios como asma se emplea como broncodilatador para facilitarles la respiración. Se le encuentra comúnmente como hidrocloruro de clembuterol.
En 1965, se demostró que animales alimentados con clembuterol, aumentaban la masa muscular y disminuían el tejido graso, junto con aminorar la ingesta oral. Estos efectos son similares a los producidos por otros beta-adrenérgicos como el climaterol, ractopamina o salbutamol.
El clembuterol tiene un polémico estado legal como medicamento en varios países. Debido a estudios contradictorios respecto a sus efectos a largo plazo y su posible relación con problemas cardíacos, el clembuterol ha sido prohibido para uso humano y restringido a un uso en animales en varios países, mientras es permitido en otros y utilizado para tratar el asma y problemas respiratorios. Es también considerado una sustancia dopante por varios organismos deportivos a nivel mundial.


El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha expresado su "máximo respeto" ante la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de sancionar con dos años al ciclista español Alberto Contador por su positivo en el Tour de Francia de 2010 y mostró su "rechazo absoluto" hacia el dopaje.
En un comunicado, el CSD indica que cualquier sanción a un deportista español "es motivo de tristeza para todo el deporte de nuestro país", pero manifestó su "máximo respeto" a la decisión del TAS y mostró su apoyo a la "independencia de su trabajo".
"Mostramos, una vez más, nuestro rechazo absoluto hacia el dopaje. Una postura que ya ha quedado clara, en los últimos años con la incorporación plena de nuestro país a todos los instrumentos internacionales elaborados para luchar contra esa lacra", señala el Consejo.
Asimismo, el organismo presidido por Miguel Cardenal reiteró que el impulso dado a la lucha antidopaje "es imprescindible para defender el juego limpio, una postura que beneficia a todos nuestros deportistas". "Por ello, continuamos trabajando en esta dirección, con la adaptación de nuestra legislación contra el dopaje a las novedades introducidas por la última versión del Código Mundial. Un compromiso que las autoridades deportivas cumplirán en el mínimo plazo posible", anunció.
El Consejo se refiere así a la modificación de la Ley Antidopaje española para adecuarse al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje, un requisito importante para las aspiraciones de la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2020.
LO MEJOR DE TODO ES EL TITULAR DE LA NOTICIA.."EL TAS SANCIONA A ALBERTO CONTADOR AUNQUE RECONOCE QUE NO ESTÁ PROBADO SU DOPAJE EN EL TOUR DE FRANCIA DE 2011"....http://www.europapress.es/videos/deportes/video-tas-sanciona-dos-anos-alberto-contador-20120206140815.html

Resumen semanal

Esta semana, como todas las anteriores ha sido buenísima, los resultados notablemente mejores..el cuerpo acomodándose al nuevo estilo de vida..jaja!!
Miércoles: 1:05 h. run + 1200 m. swim
J: Tren superior..dorsal + tríceps
V: Tren inferior..1:30 h. trabajando muy duro, ( he terminado destrozado que el cuerpo acusa estos dos días de piscina en la que he aumentado y mucho el ritmo de las sesiones).
S: Tren superior..pecho + bíceps
D: 1500 m. natación + circuito de spa: 10 min de baño turco, masaje con hielo, ducha bitérmica y cama de hidromasaje = BIENESTAR!!!
Aquí queda otro de los cartuchos que os dejo para quemar en el entreno..http://www.youtube.com/watch?v=raojwzyQR1o

JAJAJAAJAJAJA!!!!!!!!

domingo, 5 de febrero de 2012

ARQUITECTURA GASTRONÓMICA: CAFE KAFKA BARCELONA

En la búsqueda constante por aportar algo auténtico y genuino al mercado, ciertos empresarios, inversores, diseñadores y visionarios del mundo buscan un pedazo de historia sobre la que, literalmente, puedan construir alrededor. A medida que nuestro sentimiento hacia la exuriba continúa disminuyendo, seguimos buscando hacia adentro, hacia la ciudad, lo viejo o lo nuevo, para crear algo sustancial que nos mueva emocionalmente y financieramente. Es por eso que seguimos y seguiremos viendo grandes proyectos que emanan en torno a la cultura y las ciudades ricas en historia como Berlín, Bruselas, Barcelona, Nueva York, Río de Janeiro y muchas más.
El Born (La Ribera) barrio de Barcelona, España, es un sector muy de moda en la ciudad y que mantiene un vínculo auténtico con la antigua historia gótica. Fabricantes de violines, fabricantes de vidrio y demás personas creativas vagan por las calles de este barrio a menudo comparado con el SoHo en Nueva York y Le Marais en París. Ubicado en el famoso mercat del born se encuentra CAFE KAFKA, un cosmopolita restaurante con un ambiente bohemio que hace que cualquier viajero local o de aventura se sienta cómodo. Con dos cuadros antiguos que estaban disponibles en el establecimiento antes de la renovación como fuente de inspiración, Yolanda Vilalta y Jauma Elena, han creado un entorno que capta la esencia del barrio y respeta la integridad de la histórica y estructura del edificio. Cafe Kafka tiene la sensación de una casa ecléctica, un Saint-Germain-bistro y la interacción social de la primera coffehouse en Estambul....aqui os dejo una pistas para conocer algo más sobre él...http://www.cafekafka.es/castellano/quienes_somos.html y tambíén un temazo que hara las delicias de la gente guapa y moderna amante del estilo que rodea a este local..http://www.youtube.com/watch?v=dh_Ntj396Lo


EL BULLI FOUNDATION

Nos dejó el 30 de julio 2011 El Bulli..creo que realmente con un sabor dulce en los labios, pero era hora de que la supremacía absoluta de la gastronomía descansara..que "Dios descanso al séptimo día", pero cuanto hemos tenido que esperar para ver el descanso del que ha sido un Dios tangible parar muchos de los amantes de esta profesión...!!!
Bueno, seguramente muchos habreis oido hablar del proyecto en el que se va a convertir El Bulli..El Bulli Foundation, pero para los que no, pues aquí os dejo el enlace, que como todo lo relacionado con Ferrán Adriá, es interesante de principio a fin...http://www.bullifoundation.org/ y disfrutad aprendiendo....


sábado, 4 de febrero de 2012

ALCACHOFAS

Tiene origenes árabes. La alcachofa es originaria de la costa mediterránea, probablemente de Sicilia o de Egipto.
Según la mitología, cuenta que el dios Júpiter se enamoró de Cynara una chica rubia (rubio ceniza) guapísima, que le rechazó y para fastidiarla decidió transformarla en Cynara Scolymus: en alcachofa.
Consta que los romanos y los griegos ya la consumían, pero es gracias a Catalina de Mediccis, a quién le encantaban, que durante la Edad Media y la introdujo en la corte de italiana. A pesar de la creencia, que la alcachofa era afrodisíaca y no era bueno consumirla, ella siguió haciéndolo e hizo que los médicos lo aceptaran. En esa época era carísima y se la consideraba comida de ricos.
Por su composición, la alcachofa no es sólo un alimento que aporta nutrientes sino que se revela como eficaz protector de la salud.
Su bajo contenido calórico y alta proporción de agua y fibra la convierte en un recurso excelente de las dietas de adelgazamiento. A su vez, su contenido de fibra, vitamina C y flavonoides antioxidantes ayuda a prevenir del riesgo de cáncer y patologías cardiovasculares.
Es muy destacable es el efecto protector que ejerce la cinarina sobre el sistema digestivo y, en particular, sobre el funcionamiento hepático biliar. La cinarina logra aumentar la producción de bilis necesaria para la digestión de las grasas. Por esto, la alcachofa facilita las digestiones pesadas.
Además, la cinarina ejerce un efecto positivo sobre el riñón, aumentando la producción de orina, evitando la favoreciendo la eliminación de toxinas, de ahí su fama como depurativa.
La insulina presente en la alcachofa, aparte de tener las propiedades clásicas de las fibras alimentarias para regular el tránsito intestinal, contribuye a la mejor absorción del calcio, a la estimulación de las defensas naturales de la flora intestinal (efecto bífidus) y a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, lo que convierte a la alcachofa en un alimento muy aconsejado en la dieta de los diabéticos.
Todas estas propiedades convierten a la alcachofa en prototipo de alimento aliado de la salud. No obstante, las mujeres lactantes deben moderar su consumo porque modifica el gusto de la leche materna.
El período de cocción al que debemos someterla es, desde agua hirviendo, unos 25-30 min; y hemos de ser precavidos en el proceso de limpiado previo a la cocción, ya que tiende a oxidarse con mucha facilidad, de ahi que las deshojamos, eliminamos los pelillos del corazón, que curiosamente en inglés reciben el nombre de "chokes", que quiere decir ahoragarse, jaja..y una vez limpias, rápidamente las introducimos en agua con el zumo de medio limon y perejil, que es altamente antioxidante. Ya sabemos algo más..jaja!
Buenas noches gastrónomos!!

viernes, 3 de febrero de 2012

Practicar deporte a baja temperatura..el mejor aliado para adelgazar!!!

Se acabó salir en agosto a las 15:30 p.m. a correr por el paseo marítimo con 38ºC para tonificar nuestro cuerpo!!!!!
Ahora la mejor forma de economizar el esfuerzo es en presencia de frío. 
Ayer charlaba con mi buen amigo Carlos, Veterinario- Traumatólogo, un crack y a las pruebas me remito, y es que además de buen profesional es un tío que esta siempre informado de las cosas que ocurren en la sociedad; y me dice: "Tengo un artículo para tu blog" y aquí estoy hoy contandooslo. 
El diario "El País", publicaba hoy el siguiente artículo..http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/25/actualidad/1327524588_593356.html.....
Así que ya sabemos..dejemos el verano para disfrutar, sin dejar de cuidarnos por supuesto...y a trabajar duro con la ola de frío siberiano que se cierne sobre la península!!!!!



Asociación Generar Salud

Hoy estaba en mi break para comer en el restaurante junto a mi compañero Colin..un tipo Australiano-Vasco-Británico muy agradable, y charlábamos acerca del tema de cuidarse, el porque hacerlo o no, el tema de dietas...etc..y el fin que buscaba encontrar la conversación es el de estar sano y yo hacia mucho incapié en que la facilidad con la que te resulten las cosas o de encontrarte bien, depende en un alto grado de la capacidad de decisión y de confianza en ti mismo que tengas. Cuando entonces el empieza a comentarme que trabaja como voluntario para una asociación que se llama ASOCIACIÓN GENERAR SALUD, y que trabaja con eso mismo, con el manejo psicológico de las sensaciones del cuerpo, de ayudar a personas que no atraviesan un buen momento en sus vidas o que se han visto afectados por algún tipo de enfermedad, a que con optimismo y confianza lo negro torne a gris y poco a poco vayan viendo la claridad. 
La verdad que a medida que me contaba esto, (yo que soy muy creyente en que las cosas siempre pasan por un porque y que la casualidad no existe en la mayor parte de los casos), me decía a mi mismo, en que buena situación  me encuentro para una vez más recalcar que si encontramos el camino hacía la confianza y el autoconocimiento del cuerpo, seremos capaces de hacer muchas cosas que no imaginábamos o que simplemente...sólo imaginábamos.
Aquí os dejo el link, porque de veras creo que hacen una labor que no tiene precio...http://www.asociaciongenerarsalud.es/
Y a parte os dejo un tema para que dediquemos un poco de tiempo a la reflexión, que nos paremos, pensemos y dediquemos unos minutos a conocernos, a analizarnos...a relajarnos!!!http://www.youtube.com/watch?v=6NPxWZb57dg&feature=fvst



jueves, 2 de febrero de 2012

CÍTRICOS

Estamos en temporada de buenos cítricos..y dado que la aceptación de estos entre la población es más que notable, llegó la hora de saber porque hemos de tomarlos, a parte de por su delicioso sabor...

EL LIMÓN
Gran fuente de vitamina C. Facilita la eliminación de toxinas. Eficaz contra resfriados, gripe y tos, (que ahora estamos en época de cuidarse..y más con esta ola de frío polar ue se avecina sobre Barcelona..jajaja). Eficaz para el tratamiento de dolores de garganta y gingivitis. Buen protector contra el cáncer. Reduce los niveles de colesterol en sangre. Previene contra el escorbuto. Acción antiviral y antibacteriana.
El limón labró su reputación como un remedio contra el escorbuto mucho antes de que la vitamina C fuese identificada.
Esta fruta es muy rica en vitamina C, además de ser una fuente menor de vitamina B y E. El limón es asimismo rico en potasio, magnesio, calcio y fósforo además de ser una fuente de cobre, cinc, hierro y manganeso. Excelente para reforzar el sistema inmunológico ya que potencia la actividad de los glóbulos blancos.
El limón es considerado una fruta altamente acídica por lo que es muchas veces injustamente desaconsejada para quienes padecen reumatismo. De hecho, sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato potásico - lo que ayuda a neutralizar el exceso de acidez aliviando los dolores reumáticos y artríticos.
El limón es un protector de la membrana mucosa que recubre el estómago además de ser un estimulante para las funciones del páncreas y del hígado.
Uno de los más poderosos astringentes que nos ofrece la naturaleza: aplicado directamente contra cortes y roces para cortar la hemorragia.
Su poderosa acción antibacteriana y antiviral hacen del limón un favorito para las gárgaras para gargantas doloridas, úlceras de boca y gingivitis, diluido mitad-mitad con agua caliente.
El limón ha sido tradicionalmente usado para tratar resfriados y gripes. Cortar tres o cuatro limones en rodajas e introducirlos en medio litro de agua. Hervir sin tapar hasta que el liquido quede reducido a la mitad. Añadir una cucharada de miel. 


LA NARANJA
Rica en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer.
Contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E.
Bueno para los dolores de garganta y encías doloridas, así como para prevenir o combatir resfriados.
Excelente contra los problemas circulatorios y las venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos.
Previene el escorbuto.
Dentro de las frutas con propiedades medicinales los cítricos constituyen una familia de excepcional importancia. Los cítricos son particularmente ricos en vitamina C, por lo que han jugado históricamente un importante papel en la prevención del escorbuto.
Hoy en día se reconoce el papel que juegan la naranja y los cítricos en general en el fortalecimiento de las defensas del organismo, siendo un alimento ideal en la prevención de gripes y resfriados.
Las propiedades anti-cancerígenas de la naranja son asimismo un factor que incita a su consumo. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos achaca al consumo masivo de zumo de naranja la reducción de cánceres de estomago en los últimos años en este país.
La piel y la flor de la naranja han sido tradicionalmente utilizadas en medicina natural. La piel contiene hesperidina y limonina, que son utilizados en el tratamiento de la bronquitis crónica.

EL POMELO
Rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer.
Contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E.
Excelente, como todos los cítricos, contra los problemas circulatorios y las venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos.
Dentro de las frutas con propiedades medicinales los cítricos constituyen una familia de excepcional importancia. El consumo de cítricos puede jugar un papel importante en el fortalecimiento de las defensas del organismo, siendo un alimento ideal para la prevención de gripes y resfriados.

Fruto de nuestro desconocimiento, pensamos que la región española con mayor producción de citricultura, es La Comunidad Valenciana, pero nos equivocamos a medias..ya que si es cierto que es la primera en citricultura convencional, pero Andalucía lidera la producción de cítricos ecológicos con un total de 1234 hectáreas de superficie dedicada a estos cultivos, seguida de la Comunidad Valenciana con 314, Murcia con 183, Balares con 38, Canarias con 28 y Cataluña con 13.

"PORQUE LA FINALIDAD DE ESTE BLOG TAMBIÉN ES QUE APRENDAMOS COSAS INTERESANTES QUE PODEMOS APLICAR EN UN ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE".



 


miércoles, 1 de febrero de 2012

Metropolitan........SÍ!



No ha podido comenzar mejor mi experiencia en el gimnasio Metropolitan Sagrada Familia, instalaciones que cuando fuí a inscribirme me parecieron magníficas...hoy me han resultado sensacionales.
1500 m. swim + 40 min. bici estática pero dentro del reciento de la piscina, lo que hace que las condiciones de temperatura y humedad varien y hagan más pesado el entreno...resultado: PERFECTO!!!El cuerpo ha respondido muy bien como viene haciendo hasta ahora y después he realizado un pequeño recorrido por el spa:
5 min de baño turco + ducha de hielo + ducha bitérmica...sin palabras el estado en el que me encuentro ahora mismo después de un pequeño tentempié de hidratos de carbono y proteínas para recuperar las calorías perdidas, y si existiera una palabra que expresara el superlativo de buenísimo, pues sería ese el estado en el que me encuentro..ESA SERÍA!!!!
Ánimo amig@s....optar por el deporte porque es la decisión acertada.