Gracias a todos lo que en algún momento decidisteis que vuestro tiempo estaba bien empleado entrando a nuestro blog.

viernes, 8 de junio de 2012

Carbohidratos de combustión lenta....

Para las personas que solemos practicar deporte, y por ello los carbohidratos estas muy presentes en nuestra dieta...(a parte de por supuesto otros muchos alimentos que también los provocan...)..estamos en el ojo de huracán de los gases.....la mayoría de los carbohidratos provocan gases, en más o menos cantidad, según cada persona. En primer lugar, destacan los carbohidratos de absorción lenta, como las legumbres (lentejas, alubias y garbanzos), la pasta y el maíz; también los lácteos, como la leche de vaca, helados, nata, crema y quesos curados; y las verduras, como la coliflor, brécol, repollo, cebolla, champiñones, alcachofas, pepino, pimiento verde, habas, rábanos, nabos y espárragos. Las bebidas gaseosas y los edulcorantes artificiales, como el manitol, xylitol y el sorbitol, también son agentes productores de gases. Estos se localizan sobre todo en los caramelos y en los chicles o en bebidas sin azúcar. 
En cuanto a las frutas, es recomendable consumirlas peladas....aunque aquí abriríamos un debate, pero hemos de tener en cuenta que lo que aquí buscamos es reducir la cantidad de gases..de ahí que dejemos a un lado los beneficios de la ingesta de la piel. Provocan más gases las manzanas, ciruelas, pasas, uvas y peras. Si bien la fibra es muy importante para el buen funcionamiento de la flora intestinal, puede ocasionar gases durante su digestión, sobre todo la fibra vegetal, la parte no soluble presente, en menor o mayor cantidad, en la pared celular de los vegetales. Por otro lado, la fibra insoluble, al modificarse poco durante su paso por el tracto gastrointestinal, causa una menor cantidad de gases. También las proteínas y las grasas generan poca cantidad de gases, por lo que rara vez es necesario eliminarlas de la dieta en caso de padecer flatulencias. 
Algunos trucos para reducir la concentración de gases en nuestro estómago son los siguientes:
- Romper el hervor mientras se cuecen las legumbres: bien al retirarlas del fuego o al añadir agua fría. 
- Consumir piña y papaya, cuyas enzimas ayudan a la digestión y evitan la formación de gases.
- Consumir infusiones de manzanilla, canela o cardamomo después de la comida, para una mejor digestión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario