Los polifenoles de las aceitunas destacarían por su efecto para reducir el colesterol LDL o "malo", un factor de riesgo emergente para la aterosclerosis.
El consumo de aceitunas protege de la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (más conocidas como colesterol LDL o "colesterol malo"), de su posterior acumulación y del endurecimiento de las paredes arteriales. Así podría resumirse la evaluación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), cuyo grupo de revisión considera que evitar la oxidación de las partículas de LDL tiene un efecto beneficioso para el organismo.
Las aceitunas son un producto natural que se conserva tan solo en salmuera. Por ello, concentran una cantidad desmesurada de sal, el elemento limitante de este aperitivo. De hecho, 100 gramos de aceitunas contienen entre 2 y 3 gramos de sodio, la cantidad máxima recomendada de consumo en todo el día, según laOrganización Mundial de la Salud (OMS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario