Los bancos españoles han aumentado en el último año un 11,65% las comisiones que cobran a sus clientes de media por cada tarjeta de débito. Según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España, este incremento se traduce en un pago medio de 20,02 euros por tarjeta, superior en más de dos euros al registrado durante el mes de marzo de 2011. En cuanto a las comisiones por tarjeta de crédito, la entidad cuantifica en un 8,99% la subida registrada, lo que supone un incremento medio de unos tres euros respecto a 2011 e implica un pago medio por tarjeta de 37,48 euros.
Sin embargo, estos datos medios ponen de manifiesto que existen diferencias entre lo que paga cada usuario individual a su banco. De hecho, la comisión máxima abonada en España por tarjeta de crédito ascendió hasta los 60 euros en marzo, frente a los 47 euros que alcanzó en 2011. El máximo por tarjeta de crédito se encareció alrededor de cinco euros respecto al año anterior, y pasó de 25 euros a 30 euros.
Por otro lado, la banca aplica también comisiones por otro tipo de operaciones, como por la retirada de efectivo en cajeros automáticos. En estos casos, la comisión media por operaciones con tarjeta de débito en cajeros pertenecientes a una red distinta se ha incrementado un 4,11% respecto a 2011. En el caso de las tarjetas de crédito, las entidades aplicaron una tarifa media de 3,39 euros por disponer de efectivo en cajeros de la propia entidad y de 4,25 euros por hacerlo en otros establecimientos de la misma red.
Además de todas estas cuotas, los últimos datos del Banco de España muestran que las entidades financieras han aumentado en el último año sus comisiones semestrales por el mantenimiento de cuentas corrientes (un 21,78% más) y por el de las cuentas de ahorro (un 22,36% más). También han incrementado la mayoría de las comisiones por estudio, apertura, cancelación y subrogación de préstamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario