La oferta de turismo ecológico todavía es pequeña en comparación con la convencional y sus precios son algo más caros que las ofertas de las grandes agencias de viajes, en especial de los lugares turísticos más frecuentados. No obstante, el ecoturismo ofrece estancias agradables y en armonía con su entorno natural, lugares diferentes a los más visitados y un trato más personalizado.
Al igual que con cualquier otro servicio, conviene informarse bien antes de contratar un viaje de ecoturismo o un hotel ecológico. Severino García, responsable de la Fundación Ecoagroturismo, impulsora de una red de establecimientos turísticos rurales ecológicos, señala que algunas ofertas "ecológicas", en especial por Internet, no cumplen los requisitos necesarios para denominarse como tales.
El turismo ecológico debe cumplir la normativa medioambiental. Entre otras cosas, el hotel o alojamiento no debe estar en primera línea de playa o en espacios naturales restringidos. Mario del Real Fernández, biólogo ambiental y director de la web "Turismo rural" explica que el consumidor debe exigir unos criterios de sostenibilidad, como la utilización de productos ecológicos y materias primas renovables y naturales, el respeto al paisaje y la arquitectura regional, así como a la cultura y costumbres locales, el ahorro de agua y energía, el uso de energías renovables y una apropiada gestión de residuos.
Los países con más tradición de turismo ecológico han desarrollado certificadosespecíficos, como Bio-Hotels, ISO, EMAS, Ecolabel europeo, etc., pero en España están poco implantados.
Quedarse en nuestra ciudad o pueblo de residencia es otra propuesta ecológica para las vacaciones de Semana Santa. Para empezar, se evita el impacto ambiental del transporte, en especial del vehículo privado. Con el dinero ahorrado en el desplazamiento y estancia, se puede acudir a actividades culturales y gastronómicas locales, disfrutar de ese entorno natural cercano que no visitamos por falta de tiempo, etc. Si no se vive en el típico destino turístico, habrá menos agobios de gente, e incluso, mejores precios y ofertas.
En algunos casos, se podrán descubrir rincones desconocidos, ser un turista en su propia ciudad y contemplarla de manera más relajada. Cada vez son más las ofertas culturales, y en concreto ambientales, que ofrecen las ciudades si se sabe buscar la información adecuada. Las instituciones locales y provinciales relacionadas con la cultura y el medio ambiente, o las ONG ambientales, pueden aportar más información al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario